Artículos y espacios para una ma-paternidad consciente
El porteo ergonómico es mucho más que una forma práctica de trasladarnos con nuestres hijes. Es una herramienta de cuidado, vínculo y desarrollo que respeta la fisiología del cuerpo del bebé y de quien portea, y que se adapta amorosamente a cada historia, necesidad y etapa del crecimiento.
Cuando hablamos de porteo respetuoso, hablamos de sostener de forma consciente y segura, permitiendo que el cuerpo del bebé esté contenido desde su posición natural: con la espalda en forma de “C”, las piernas en posición de “M” y el peso bien distribuido sobre el cuerpo del porteador o la porteadora.
Pero el porteo no es solo físico. El contacto cercano favorece la regulación emocional, fortalece el apego, reduce el llanto y promueve el desarrollo cognitivo, motor y sensorial. Portear es ofrecer presencia, calma y disponibilidad desde el cuerpo.
🤍 También puede ser una herramienta terapéutica
El porteo puede convertirse en un gran aliado en contextos de discapacidad o necesidades de desarrollo específicas. Facilita la estimulación temprana, permite la regulación sensorial, acompaña procesos motores y contribuye al bienestar emocional y físico tanto del bebé como de su cuidador.
Desde Albondiguitas, fabricamos portabebés ergonómicos pensados para todas los cuerpos y realidades, acompañando cada etapa del desarrollo con productos seguros, de calidad y adaptables a las necesidades de cada diada.